2021
Implantación de la tarjeta Barik en Alavabus y Transporte Comarcal de Alava.
1 de marzo de 2021.
Implantación de la tarjeta Barik en los autobuses urbanos de Vitoria-Gazteiz.
20 de septiembre de 2021.
2019
El CTB amplia los modos de pago para recargar Barik, posibitando el pago con Bizum en la app NFC Barik y a través de la web.
8 de octubre de 2019.
2018
El CTB cede a la Autoritat del Transport Metropolità catalana el uso de la patente de la aplicación de recarga de Barik mediante el móvil.
13 de julio de 2018.
El CTB acuerda ceder a Euskotren, ente gestor de BAT, el uso de la patente Barik NFC.
18 de octubre de 2018.
2017
Implantación de la tarjeta Barik en todos los autobuses municipales de Donostia.
31 de marzo de 2017.
Inauguración de la línea 3 del Servicio Metro e implantación de nuevos títulos temporales multimodades y ocasional consorciado.
8 de abril de 2017.
Reapertura de la estación de Metro de Urduliz.
10 de abril de 2017.
El CTB patenta la aplicación para la recarga de la tarjeta Barik a través del móvil.
25 de septiembre de 2017.
Implantación de 11 Oficinas de Atención al Cliente (OAC) integrales del Transporte Público.
7 de noviembre de 2017.
2016
Información y recarga de la tarjeta Barik a través de la app Barik NFC.
29 de febrero de 2016.
Implantación de las tres tarjetas de los tres territorios de la CAP, Barik, Bat y Mugi, en toda la Linea General de Euskotren.
26 de mayo de 2016.
Implantación de la tarjeta Bat en Metro Bilbao
9 de junio de 2016.
2015
Implantación del Mensual Gazte Bilbao.
14 de enero de 2015.
Recarga de la tarjeta Barik a través de la web del CTB.
9 de diciembre de 2015.
2014
Ampliación del metro de Bilbao.
Inauguración de la estación de Kabiezes.
28 de junio de 2014.
Implantación del Mensual Gazte Metro Bilbao y del Mensual Gazte Bizkaibus.
21 de julio de 2014.
Implantación del título turístico en la tarjeta Bilbao Bizkaia Card.
9 de julio de 2014.
Implantación de la tarjeta Barik en el tranvía de Vitoria y de las tarjetas Bat y Mugi en el tranvía de Bilbao.
Diciembre de 2014.
2012
Implantación masiva de la tarjeta sin contacto Barik en el transporte público de Bizkaia.
11 de octubre de 2012.
2011
Ampliación del metro de Bilbao.
Inauguración de las estaciones de Ariz y de Basauri
28 de febrero y 11 de noviembre de 2011.
2009
Implantación de los títulos de transporte de Familia Numerosa.
1 de enero de 2009.
Ampliación del metro de Bilbao.
Inauguración de las estaciones de Peñota y Santurtzi.
4 de julio de 2009.
2008
Puesta en marcha del billete social GIZATRANS.
21 de enero de 2008.
2007
Ampliación del metro de Bilbao.
Inauguración de las estaciones de Abatxolo y Portugalete.
20 de enero de 2007.
2005
Ampliación del metro de Bilbao.
Inauguración de las estaciones de Sestao y Etxebarri.
8 de enero de 2005
2004
Lanzamiento de la prueba piloto de la tarjeta sin contacto BARIK
2002
Inauguración de la primera fase de la línea 2, San Inazio-Urbinaga. 13 de abril de 2002
2000
Contrato de las obras de superestructura relativas a la línea 2
Puesta en marcha del billete único CREDITRANS
1999
Adquisición de 13 nuevos trenes
1997
Comienzo de las obras de la línea 2
En marzo de 1997 comienzan las obras de la línea 2 en Galindo
1996-1997
Inauguración de la estación de Gobela y del tramo Casco Viejo-Bolueta
1995
Inauguración de la línea 1 del Metro
Coincidiendo con la inauguración se celebra la 65º reunión del Comité Internacional de metros de la UITP y IX Asamblea de ALAMYS
1994
Comienzan las obras de superestructura de la línea 1
1993
Se adquieren los 24 primeros trenes
1992
Creación de la Sociedad Metro Bilbao, S.A.
1988-1990
Comienzan las obras de la línea 1 en Erandio y en el centro de Bilbao
1985-1987
Plan de construcción del Metro
Acuerdo financiero entre las instituciones para la construcción de la línea 1 del FMB
1977-1979
Primer plan de construcción del metro y alternativas de trazado preliminares
1975-1977
Creación del Consorcio de Transportes de Bizkaia
El Consorcio de Transportes de Vizcaya cumple 25 años.
Trabaja para lograr un transporte público de calidad que responda eficacazmente a las necesidades de los usuarios.
El Consorcio planifica, construye, gestiona y coordina los recursos del transporte en Bizkaia.
El Metro y el billete Creditrans son hitos que van jalonando una trayectoria cargada de futuro.