En un acto celebrado en el Teatro Barakaldo y en el que han participado la Diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta; el director de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, Unai Gangoiti; el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, Aitor Zulueta, y el presidente de GAP Internacional, Carlos Oppe, estos alumnos y alumnas han recibido un diploma acreditativo de su participación en Actívate+.
Además, se han entregado los premios a los trabajos seleccionados por el jurado del programa de entre todos los realizados por los 19 centros participantes en esta edición.
El programa Actívate+, que este año cumple su quinta edición, se basa en el Global Action Plan-Programa de Acción Global (GAP), un programa internacional auspiciado por Naciones Unidas, basado en un enfoque positivo, ideas sencillas y acciones prácticas.
En el caso de los centros escolares, consta de dos módulos: el de energía, que tiene como objetivo reducir el consumo energético a través de la racionalización del uso de la energía; y el de compra-residuos, con el que se pretende reducir la producción de estos residuos, mejorar su gestión y adoptar nuevos criterios de compra más sostenibles. En concreto, las y los alumnos han logrado una disminución de cerca del 50% de la producción de residuos en papel y orgánicos en algunas aulas y patios y han conseguido reducir el porcentaje de residuos mal ubicados en los contenedores de recogida selectiva, especialmente en el caso de los contenedores de envases.
En esta edición, 14 de los 19 centros, pertenecientes a las comarcas de Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri, han trabajado en el módulo de energía. En general, las acciones propuestas por estas y estos alumnos han generado un uso más eficiente de la energía en la totalidad de los centros, con una media en la reducción de su consumo del 18%. Otros resultados obtenidos han sido el ahorro equivalente a 1,7 toneladas de CO2 en cinco centros y de 87.000 kw anuales en otros cinco; y una reducción del 39% de media en el uso de la iluminación en seis centros más.
En el módulo de compra-residuos, han trabajado 5 de los centros (ubicados en Leioa, Getxo, Larrabetzu y Loiu y que ya tomaron parte en la edición anterior del programa). En concreto, se ha conseguido una reducción en la producción de residuos de papel y orgánicos en cerca de un 50% en algunas aulas y patios y se ha rebajado también el porcentaje de residuos mal ubicados en los contenedores de recogida selectiva, principalmente en los contenedores de envases.
En el ámbito de los hogares, la campaña está todavía abierta y quienes deseen participar tienen a su disposición una web específica con herramientas simples y efectivas para abordar los temas de la compra y los residuos, del agua, la energía y la movilidad. A esta plataforma se accede a través de las diferentes páginas webs de los ayuntamientos y mancomunidades que participan o a través del portal www.bizkaia21.eus, consultando el apartado Actívate+.
