

CTB hace pública su colaboración con Moovit, empresa pionera en MaaS (Mobility as a Service), App líder mundial en transporte público. De esta manera, aquellos ciudadanos que deseen viajar en bus, metro, cercanías o tranvía, tendrán acceso a la información más completa en una única App, para planificar así sus trayectos de forma cómoda y sencilla tanto en Bilbao como en el resto de Bizkaia.
La aplicación Moovit está disponible de forma gratuita para usuarios de transporte público en IOS, Android y Web, combinando información oficial de CTB para calcular la mejor ruta para cada viaje con todas las opciones de movilidad disponibles en Bizkaia
Moovit proporciona a los usuarios información de llegada para saber exactamente cuándo saldrá su autobús o tren y además ofrece indicaciones paso a paso durante todo el viaje así como alertas para saber cuándo bajar. Permite también seleccionar líneas y paradas favoritas y obtener alertas del estado del servicio, permitiendo anticiparse ante posibles imprevistos, huelgas, retrasos, etc. Indica asimismo, los puntos para recargar la tarjeta Barik y las OACs de la red del transporte público de Bizkaia. Moovit también incorpora funciones de accesibilidad para usuarios con discapacidades visuales, así como para aquellos que requieren asistencia motora adicional.
Cada año, más de 172 millones de viajes tienen lugar en la red de transporte de Bizkaia y ahora, gracias a esta colaboración, los ciudadanos de Bizkaia podrán planificar sus desplazamientos más fácilmente en todos los modos de transporte de Bizkaia, Metro, buses, ferrocarril, tranvía,etc.
Con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo, Moovit es la aplicación de movilidad más popular y está disponible en 45 idiomas, para que la gente pueda viajar más fácilmente en todo el mundo. De hecho, por primera vez la APP estará disponible en euskera, hecho que es posible gracias al trabajo conjunto desarrollado entre Moovit y CTB.
"Gracias a la colaboración entre Moovit y CTB, Bizkaia se une a las más de 2.700 ciudades en 90 países que Moovit ya cubre", afirma Jon Lorenzo, Director Comercial de Moovit en España y Portugal. “A nivel nacional, Moovit ya está presente en más de 55 ciudades y nos complace extender nuestra cobertura a la provincia de Bizkaia para ayudar a mejorar y fomentar el uso del transporte público”
El Director Gerente del CTB, Gorka Ugalde, también recalca la importancia del tándem Moovit y CTB “Esta cooperación entre el CTB y Moovit es un claro ejemplo de los beneficios que reporta a la sociedad la colaboración público-privada, fruto de la misma, la ciudadanía de Bizkaia puede disponer de una herramienta global adaptada a las peculiaridades y notas características del transporte de Bizkaia pudiendo así consultar, en el idioma que el usuario prefiera, todos sus desplazamientos y otros puntos de interés relacionados con el transporte público del territorio y con la tarjeta Barik “
Los usuarios pueden descargar la APP MOOVIT a través de Google Play Store y también pueden acceder desde la APP NFC Barik y a través de la web del CTB

ReActívate + es un programa que pretende implicar a la ciudadanía para cambiar sus hábitos de vida y conseguir así avanzar en la sostenibilidad de Euskadi. Este nuevo programa nace como continuación al programa Actívate+ desarrollado entre 2012-18 en Bizkaia. Actívate+ contó con la participación de más de 4.000 hogares, 112 municipios y 66 Centros de Enseñanza y 3 universidades con más de 57.000 personas implicadas. ReActívate+ se desarrollará en Euskadi entre los años 2018 y 2021. Está dirigido a Hogares, centros escolares y comunidad universitaria y cuenta con tres programas específicos gratuitos que se desarrollan de manera paralela. En la página web www.reactivatemas.eus se puede ampliar la información. Se trata de una iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia desarrollada en colaboración con el Gobierno Vasco, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), Metro Bilbao, el Grupo Eroski y la Obra Social “La Caixa”, y basada en Global Action Plan-Plan de Acción Global (GAP). Los hogares que quieran inscribirse en el programa pueden hacerlo de manera gratuita a través de la página web del programa: www.reactivatemas.eus. (*) Después de registrarse, la plataforma evaluará, mediante unas sencillas cuestiones, la sostenibilidad de sus hábitos cotidianos y, realizada esa evaluación, se proponen una serie de pequeñas y sencillas acciones que disminuirán los efectos negativos de dichos hábitos, utilizando para ello unos prácticos manuales informativos.(*) El código del Consorcio de Transportes de Bizkaia es 64006 y es necesario indicarlo al registrarse en la plataforma.

También puedes obtener copia de las facturas que ya tengas generadas.
Para poder generar tus facturas tienes que estar dado de alta en "mi Barik".
Para darte de alta en "mii Barik" pueden darse dos casos:
1.- Que no hayas aportado anteriormente tus datos personales al Sistema Barik. En este caso, has de acudir personalmente a una Oficina de Atención al Cliente con el DNI original para aportar tus datos personales: Nombre, apellidos, Dirección, Municipio, etc.
Debes aportar, asimismo, una dirección de correo electrónico válida y manifestar tu deseo de acceder a los datos de tu tarjeta a través de internet.
2.- Que el Sistema Barik ya tenga tus datos personales. En este caso, has de manifestar tu deseo de acceder a los datos de tu tarjeta, llamando al teléfono de atención al cliente 946855000 o acudiendo a una Oficina de Atención al Cliente.
Debes aportar asimismo, una dirección de correo electrónico válida o confirmar la que ya consta en la base de datos.
Una vez realizado el trámite, en cualquiera de los dos casos, recibirás un correo electrónico con la contraseña de acceso.
Una vez que has accedido a Mi Barik, https://www.ctb.eus/mibarik/index.php selecciona la tarjeta sobre la que quieres generar la factura, pulsa el botón “Generar factura” que te aparece a la izquierda de la pantalla y sigue los pasos que se van indicando.
Puedes obtener tu factura para todos los gastos realizados a partir del 1 de enero de 2018. Para facturas anteriores a esa fecha debes remitir tu solicitud al correo electrónico partzuergoa@cotrabi.eus
En la pantalla de selección de la operación de compra y recarga sobre las que quieres generar la factura te aparecerán también las operaciones sobre las que ya hayas generado anteriormente factura, pudiendo obtener copia de la misma.
Con motivo de la celebración de la gala de los premios MTV en el BEC el próximo 4 de noviembre, y por razones de seguridad, no se podrá hacer uso del parking desde las 6,00 a.m. del sábado 3 de noviembre hasta las 6,00 a.m. del domingo 4 de noviembre. Disculpen las molestias.
• A petición del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) cede el uso de la aplicación APP BARIK NFC
• La aplicación fue ideada, creada y patentada por el propio CTB
• Euskotren será, como ente gestor de la tarjeta BAT, quien coordine su utilización
• Mediante esta aplicación telefónica se podrán realizar recargas y consultas de movimientos de las tarjetas BAT
• Con este acuerdo, Bizkaia y Araba gozarán de un sistema común atendiendo al 75% de los usuarios y usuarias del transporte público
• Se da así un paso más en la sucesiva implantación de la Interoperabilidad entre los tres territorios
El Consorcio de Transportes de Bizkaia autoriza al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco la utilización de la patente de su aplicación APP BARIK NFC, con el objeto de posibilitar la recarga de las tarjetas BAT a través de móvil a las personas usuarias de los transportes de Araba
Esta aplicación, adaptada a las condiciones de la tarjeta BAT, permitirá también realizar consultas de saldo y últimos movimientos.
Dentro del proyecto Barik, el CTB lanzó en 2016 una aplicación para móvil, BARIK NFC, que permite la recarga y consulta de la tarjeta Barik sin necesidad de ningún otro dispositivo adicional. Esta aplicación está basada en la invención patentada por el CTB “Método y sistema de recarga de tarjetas inteligentes para su uso como billetes de transporte, a través de un terminal con NFC”, patente concedida al CTB en 2017.
Desde la puesta en marcha de la aplicación, se han registrado 126.000 altas en el sistema y se realizan diariamente alrededor de 1.000 recargas.
La adaptación de la aplicación a la tarjeta BAT se desarrollará a lo largo de 2019 y, una vez finalizada, los ciudadanos y ciudadanas alavesas también dispondrán de la opción de realizar recargas a través del teléfono móvil, una forma más de facilitar la utilización del transporte público mediante las nuevas tecnologías.
Con este avance, se solventa una necesidad que las instituciones veníamos observando de manera que, desde cualquier dispositivo móvil a partir de su puesta en función, cualquier persona podrá, de una manera segura, intuitiva y rápida, gestionar su propia tarjeta BAT, recargando el saldo cuando lo necesite, 24 horas, 365 dias al año y comprobando en su perfil el histórico de movimientos.
Pendientes de las ventajas tecnológicas, GV y CTB muestran su compromiso de mejorar las funcionalidades y la autonomía de las personas usuarias del transporte público dentro de un sistema cada vez más homogéneo que no distinga de territorios.
Este acuerdo permite dar un paso más en el proyecto de Interoperabilidad entre los tres Territorios de la Comunidad Autónoma Vasca, iniciado con el uso de las txartelas Bat, Barik y Mugi en el tranvía de Bilbao en 2014, luego extendido al tranvía de Gasteiz, a las líneas férreas de Euskotren y a Donostibus. Gracias a este acuerdo, se avanza en compartir soluciones tecnológicas entre los territorios, lo que redunda, tanto en la mejor utilización de los recursos públicos, como, igualmente y sobre todo, para posibilitar nuevos desarrollos futuros que mejorarán las necesidades de movilidad e interoperabilidad de las ciudadanas y ciudadanos de los tres territorios de Euskadi.

El conjunto del sistema de transporte público de Bizkaia registró 169,8 millones de viajes en 2017, un 2,5 por ciento más con respecto al año anterior, tal y como arroja el Informe del Transporte Público de Bizkaia 2017 elaborado por el Consorcio de Tranportes de Bizkaia (CTB). El incremento está motivado, en buena parte, por la entrada en funcionamiento de la Línea 3 de metro, sin duda uno de los grandes hitos del año y del recorrido del transporte público bizkaino hasta la actualidad.
El laborioso Informe del Transporte Público de Bizkaia 2017 arroja grandes cifras que reflejan el esfuerzo entre instituciones, operadores y el propio Consorcio de Transportes de Bizkaia para afianzar un sistema público de transporte cada vez más avanzado, seguro, sostenible, rápido, cómodo… Cada vez más eficiente, multimodal y de calidad, priorizando las necesidades de los bizkainos y bizkainas.
2017 ha sido un gran año para el transporte público de Bizkaia, tal y como resume el estudio que todos los años elabora el CTB y que da cuenta de la actividad anual de cada operador en términos de viajeros, ingresos, títulos vendidos, tarifas… Otras dos grandes iniciativas marcan la diferencia en 2017: la puesta en marcha de la Red de Oficinas del Transporte Público de Bizkaia con 11 puntos de información, atención y gestión integral repartidos por toda la orografía del territorio y el lanzamiento de los nuevos títulos temporales multimodales para los tres principales modos bizkainos, metro, tren y tranvía (también funicular de Larreineta), en el caso del colectivo de menores de 26 años, también, Bizkaibus.
La creciente aceptación de la Barik y de los títulos del CTB es, igualmente, sintomática del buen rumbo, no en vano un 82,6% de los desplazamientos realizados en los diferentes modos de transporte se efectuaron con esta tarjeta inteligente que cada año gana más personas usuarias.
El Informe del Transporte Público de Bizkaia de 2017 recoge datos referidos a autobuses: Bizkaibus, Bilbobus y otros; ferrocarril: Metro Bilbao, Euskotren Trena, Euskotren Tranbia, Renfe, Feve; otros modos de transporte: Puente de Bizkaia, funicular de Artxanda, funicular de Larreineta, ascensor de Ereaga, ascensor de Zumalakarregi, botes de pasaje y préstamo de bicicletas; aparcamientos: Leioa, Etxebarri y BEC; títulos comunes; tarifas y usos de billetes.
Las grandes cifras
De los 169,8 millones de viajes en 2017, el 51,9% correspondieron a Metro Bilbao; 16,1%, a Bizkaibus; 15%, a Bilbobus; 5,9%, a Renfe; 4,7%, a Euskotren Trena; 3,3%, a otros modos; 1,7%, a Euskotren Tranbia; 0,9%, a otros autobuses; y 0,5%, a FEVE.
Por modos, 109,9 millones se efectuaron en ferrocarril, con un incremento del 3,8% respecto a 2016, y 54,2 millones se realizaron en autobús, un 0,4 más en relación al año inmediatamente anterior. Otros modos de transporte (Puente de Bizkaia, funicular de Artxanda, funicular de Larreineta, ascensor de Ereaga, ascensor de Zumalakarregi, botes de pasaje y préstamo de bicicletas) sumaron 5,5 millones de viajes.
Concretamente, Bizkaibus registró 27,3 millones de viajes; Bilbobus, 25,4; otros autobuses, 1,4; Metro Bilbao, 88,1; Renfe, 10,0; Euskotren Trena, 7,9; Euskotren Tranbia, 2,9; Feve, 853.000; Bizkaiko Zubia, 3,3; funicular de Artxanda, 830.000; funicular de Larreineta, 139.000; ascensor de Ereaga, 359.000; botes de pasaje, 505.000; préstamo de bicicletas Bizimeta, 3.000; y préstamo de bicicletas Bilbon Bizi, 321.000.
Nota: el Informe del Transporte Público de Bizkaia 2017 se puede consultar en la página web del CTB www.ctb.eus
En caso de caducidad de la tarjeta Barik el saldo contenido en la misma no se pierde, sino que puede recuperarse traspasándolo a otra tarjeta Barik en un plazo de 4 meses a contar desde la fecha de caducidad y conforme a la normativa reguladora de Barik .
Esta gestión se puede realizar en cualquier Oficina del Transporte Público de Bizkaia .
La caducidad de la tarjeta Barik puede consultarse en https://www.ctb.eus/consulta-fecha-caducidad-barik
Pinchar para ver horarios...
En agosto las Oficinas de Atención del Trasporte Público de Bizkaia siguen abiertas para atender y resolver todas las consultas acerca de cualquier transporte público de Bizkaia, incluidas gestiones de la tarjeta Barik con los siguientes horarios:
CTB-San Mamés / Bilbao: Estación Intermodal de San Mamés
Lunes a viernes laborable de 8.30 a 7.30 (Cerrado viernes Aste Nagusia)
Metro Bilbao/Euskotren Bilbao: Estación de ZazpiKaleak -Casco Viejo (Acceso S. Nikolas)
Lunes a viernes laborable 8:00 - 15:00 (Cerrado viernes Aste Nagusia)
Renfe Bilbao: Plaza Circular nº 2 (Estación de Abando)
Lunes a viernes laborable 8:00 - 14:00 (Cerrado viernes Aste Nagusia)
Bilbobus Bilbao: C/ Licenciado Poza (esquina Elcano) nº6
Lunes a viernes laborable 8:00 - 15:00 (Cerrado viernes Aste Nagusia) Sábados de 9:00 a 14:00
Bizkaibus Portugalete Oficina de Atención Ciudadana. San Roke plaza
Lunes a viernes laborable : 7:30 - 15:00 (Cerrado viernes Aste Nagusia)
Sodupe Oficinas municipales. Travesía Gallarraga, 20
Lunes a viernes laborable : 7:30 - 15:00
Euskotren
Durango: Geltoki Kalea
Lunes a viernes laborable 8:00 - 15:00
Gernika Plaza Estación, s/n bajo.
Lunes a viernes laborable 8:00 - 15:00
Asimismo , también les atenderemos en el teléfono 94.685.5000 de atención del Transporte Público de Bizkaia en el horario de : Lunes a viernes laborable de 8 a 20 h y sábados laborable de 9 a 15 h