El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) informa de que ya se puede viajar con la tarjeta Barik en los autobuses urbanos de Donostia/San Sebastián, de la compañía municipal DBus. La Línea 45 (Estaciones Renfe Bus-Antiguo-Aiete) arranca con esta nueva implantación y progresivamente se incorporarán el resto de líneas hasta alcanzar todas las de DBus de aquí a primavera.

CTB recuerda, también, que el tranvía de Vitoria-Gasteiz admite desde el 22 de diciembre de 2014 el pago con la tarjeta Barik.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) informa de que ya se puede viajar con la tarjeta Barik en los autobuses urbanos de Donostia/San Sebastián, de la compañía municipal DBus. Concretamente, la Línea 45 (Estaciones Renfe Bus-Antiguo-Aiete) ha sido la elegida para arrancar con esta nueva implantación, que proseguirá con la incorporación progresiva del resto de líneas hasta alcanzar todas las de DBus de aquí a primavera. CTB recuerda, también, que el tranvía de Vitoria-Gasteiz admite desde el 22 de diciembre de 2014 el pago con la tarjeta Barik.

La elección de esta Línea no es casual, ya que la 45 conecta las estaciones de Renfe y autobuses de San Sebastián con el Centro, el Antiguo, Universidades y Aiete y se trata de una de las líneas que más emplean las y los usuarios vizcaínos que disponen de tarjeta Barik.

La medida ha sido posible gracias a la colaboración de diversas instituciones y operadores, entre otros, el Gobierno Vasco, la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE), la futura Autoridad Territorial de Transportes de Araba, el Consorcio de Transportes de Bizkaia, la Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa y Dbus.

2017-02-15
El CTB, en colaboración con Metro Bilbao, participa, un año más, en el Parque Infantil de Navidad con la instalación de un stand para entretenimiento de los más pequeños y jóvenes con el objetivo de promocionar el uso del transporte público y de la tarjeta Barik.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia, en colaboración con Metro Bilbao, participa, un año más, en el Parque Infantil de Navidad con la instalación de un stand para entretenimiento de los más pequeños y jóvenes con el objetivo de promocionar el uso del transporte público y de la tarjeta Barik. Se trata de cuatro espacios diferenciados con ofertas dirigidas a diferentes edades: un gran scalextric con varias pistas, un circuito de motos sin motor para los más pequeños, una zona de ludoteca y un photocall.

2016-12-21
Los nuevos billetes multimodales se simplifican y serán los mismos para tres de los grandes medios de transporte vizcaínos, Metro Bilbao, Eusko Tren y tranvía de Bilbao.

• Los nuevos billetes multimodales se simplifican y serán los mismos para tres de los grandes medios de transporte vizcaínos, Metro Bilbao, Eusko Tren y tranvía de Bilbao.

• La modificación de títulos y tarifas es consecuencia de la entrada en funcionamiento de la Línea 3 el próximo mes de abril. Una nueva línea que vertebrará Bizkaia y que eliminará definitivamente los transbordos entre las tres líneas con la que será la primera estación intermodal en el Casco Viejo, líneas que funcionarán todas con idénticos parámetros.

• Los nuevos títulos y tarifas afectan a las y los viajeros que usan billetes temporales, un 22% (el 78% restante usan billetes monedero), 45.000 personas al mes. La previsión es que la cifra aumente un 20% en el plazo de un año.

• La Diputación Foral de Bizkaia participa en esta integración incorporando los nuevos billetes Gazte multimodales, que los y las jóvenes podrán utilizar también en Bizkaibus, además de en Metro Bilbao, Euskotren y tranvía.

• Las nuevas tarifas dan un primer paso hacia la integración tarifaria. Tan oportuna, ante la inminente puesta en marcha de la Línea 3, como necesaria, pues juntos Metro Bilbao, Eusko Tren y el tranvía de Bilbao mueven el 58,1% del transporte público en el Territorio Histórico de Bizkaia; junto con Bizkaibus, el 74%.

• Los nuevos billetes multimodales estarán a la venta un mes antes de la puesta en marcha de la Línea 3. El CTB reforzará la información en los distintos puntos de atención al público con el fin de familiarizar a las y los usuarios en el nuevo sistema, que mantiene el sistema de zonificación.

2016-12-19
Esta iniciativa persigue modificar los hábitos de vida en materia de agua, energía, movilidad, compra y gestión de residuos para promover la sostenibilidad en colegios y en hogares.

En las cuatro primeras fases del proyecto, han tomado parte 61 centros escolares y 1.964 familias de 91 municipios

Esta iniciativa persigue modificar los hábitos de vida en materia de agua, energía, movilidad, compra y gestión de residuos para promover la sostenibilidad en colegios y en hogares. En las cuatro primeras fases del proyecto, han tomado parte 61 centros escolares y 1.964 familias de 91 municipios. Los centros participantes en anteriores ediciones lograron un ahorro promedio anual de un 17% en el consumo de energía y la disminución de las emisiones de CO2 en 1,8 toneladas; los hogares consiguieron ahorrar un 5,2% en el consumo de energía y un 3,5% en agua y redujeron en un 2,1% la generación de residuos y un 1,6% las emisiones de CO2.

aktibatu

2016-11-17
A partir del próximo miércoles 23 de noviembre, los usuarios y usuarias podrán adquirirlos hasta con cuatro días de antelación y no a fecha vencida como hasta el momento.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) pone en marcha la compra anticipada de billetes temporales incorporados en la tarjeta Barik. A partir del próximo miércoles 23 de noviembre, los usuarios y usuarias de los títulos Gazte Metro, Gazte Bizkaibus, Gazte Bilbobus y Mensual Metro Bilbao podrán adquirirlos hasta con cuatro días de antelación a su fecha de inicio, fecha que escogerán en el momento de la compra. Con esta nueva facilidad, que ha requerido muchos desarrollos en numerosos modos de transporte, el CTB da respuesta a la demanda planteada por quienes hacen uso de estos bonos, que podrán disponer de un título monedero, de un título temporal activo y de un título temporal de reserva en su Barik.

La mecánica será la misma. La posibilidad de compra anticipada estará implantada en los puntos de recarga actuales de los títulos temporales contenidos en la tarjeta Barik; es decir, en las expendedoras de Metro, en las cabinas de Bilbobus y Bizkaibus, en la web del CTB, en la red de venta externa (kioskos, establecimientos comerciales, estancos, etc.) y a través del teléfono móvil con la app NFC BARIK. En este último caso, la incorporación de la compra anticipada exige la actualización de la versión de la app NFC BARIK, que también estará operativa desde el próximo día 23 de noviembre a las 00.00 horas, no siendo operativas a partir de ese momento las versiones antiguas.

Las y los usuarios podrán comprar anticipadamente tanto si disponen de un temporal activo y vigente en el momento de la adquisición, como si no. En el caso de contar con cualquiera de esos cuatro billetes mensuales en vigor, el título adquirido anticipadamente pasará a ser considerado título de reserva hasta su fecha de inicio activándose en la fecha elegida por el el usuario o usuaria.

Del mismo modo, un usuario o usuaria con un título temporal activo vigente podrá adquirir un nuevo bono temporal siempre y cuando no se solapen sus períodos de vigencia y se encuentre dentro de los plazos establecidos. El título que se adquiera con carácter anticipado podrá ser distinto del título activo, de distinto modo, distinto número de zonas, etc.

2016-11-18
El proyecto incluye la construcción del edificio de la subestación, la subestación eléctrica, la acometida eléctrica desde el centro de transformación de Iberdrola y la acometida de alimentación a la Línea 2.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha sacado a licitación el proyecto constructivo de la subestación definitiva de Kabiezes por un importe de 145.000 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. El concurso del servicio para la redacción del proyecto es de alcance, pues incluye la construcción del edificio de la subestación, la subestación eléctrica, la acometida eléctrica desde el centro de transformación de Iberdrola y la acometida de alimentación a la Línea 2. Con su puesta en marcha se dará por finalizada la actividad de la actual subestación provisional operativa en este punto del municipio vizcaíno de Santurtzi que se construyó de manera provisional para poder circular desde Kabiezes.

Las unidades de tren se alimentan a través de la catenaria, energía procedente de las subestaciones estratégicamente localizadas a lo largo de cada línea. Actualmente, la Línea 2 de Metro Bilbao cuenta con dos subestaciones eléctricas en Ansio y en Urbinaga y la provisional de Kabiezes -que se apagará con la entrada en funcionamiento de la definitiva en la visera del túnel de la Línea 2-, instalaciones todas que tienen como función establecer los niveles de tensión adecuados para la transmisión y distribución de la energía eléctrica a lo largo de la red de Metro Bilbao.

2016-11-04
La aplicación “Barik NFC” del CTB supera ya las 60.000 recargas, una media de 400 al día. 30.100 usuarios y usuarias se han hecho ya con esta “app” gratuita que permite realizar recargas de la tarjeta Barik desde un móvil con sistema operativo Android.

La aplicación “Barik NFC” del CTB supera ya las 60.000 recargas, una media de 400 al día. 30.100 usuarios y usuarias se han hecho ya con esta “app” gratuita que permite realizar recargas de la tarjeta Barik desde un móvil con sistema operativo Android.

La recarga de la tarjeta Barik a través de los móviles inteligentes es una realidad desde el 1 de marzo. El CTB activó esta “app” en Google PlayStore, la cual ha permitido añadir en poco tiempo miles de puntos de recarga nuevos, que se suman a los más de 800 físicos repartidos por toda Bizkaia en estancos, kioskos, cajeros o estaciones. La particularidad es que dicha aplicación permite recargar al usuario cualquier Barik, las veces que quiera, desde cualquier sitio y en cualquier momento del día, además de obtener información del saldo disponible, últimos movimientos, etc.

El proyecto se enmarca en la política del CTB por incorporar progresivamente en Bizkaia los últimos avances tecnológicos en materia de sistemas de ticketing, algo que, atendiendo a los datos obtenidos, se puede considerar un éxito, puesto que se han superado las expectativas iniciales. Antes de poner en marcha el aplicativo, las operaciones de recarga se podían realizar en los puntos físicos habituales de la tarjeta Barik (Metro Bilbao, Euskotren, Euskotran, Renfe, Feve, Funicular de Larreineta, Funicular de Artxanda, cabinas de Bilbobus y Bizkaibus y en estancos, kioscos, locales comerciales y cajeros de la BBK), y desde diciembre pasado en la página web (ctb.eus). Actualmente, existen 1,5 millones de tarjetas Barik en circulación.

2016-11-03
El Consorcio de Transportes de Bizkaia sacará a concurso la modificación para el suministro de estos primeros equipos de ahorro que reducirán hasta un 60% el consumo actual a partir de 30 nuevos motores repartidos en 17 escaleras.

Con un presupuesto de 172.000 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, posibilitará un ahorro entre 8.000 y 10.000 euros al año por escalera, con un retorno de la inversión de 10 meses.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) sacará a concurso la modificación para el suministro e instalación de equipos de ahorro energético en las escaleras mecánicas de las estaciones de Metro Bilbao. Concretamente, 17 escaleras automáticas de metro serán las primeras en disponer de economizadores energéticos a través de 30 nuevos motores que reducirán hasta un 60% el consumo actual, en torno a 10.000 euros al año por escalera y una tasa de retorno de la inversión de menos de un año. La de Indautxu ha sido la elegida para llevar a cabo la experiencia piloto con ventajosos resultados que CTB espera implementar paulatinamente en otras estaciones.

Durante los últimos años, el Consorcio de Transportes de Bizkaia, junto a Metro Bilbao, viene realizando diversas actuaciones en los sistemas instalados a lo largo de la línea con el objetivo de reducir el consumo energético global. El sistema que más consume en una estación es el de escaleras mecánicas, representando mas del 50% del consumo global de una estación soterrada. Es por ello que CTB destinará un presupuesto de 172.000 euros para el suministro e instalación de estos primeros economizadores energéticos en un plazo de seis meses.

Algunas escaleras mecánicas de Metro Bilbao, sobre todo en la Línea 2, disponen de variadores de frecuencia para permitir ahorros energéticos en el caso de ausencia de viajeros. El resto se encuentran actualmente programadas en modo marcha/paro, dependiendo de si la escalera detecta presencia o ausencia de viajeros.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia y Metro Bilbao están realizando un importante esfuerzo para la reducción del consumo eléctrico durante los últimos años. Así, han sido muchas las actuaciones en este sentido, acciones que también han contado con subvenciones del Ente Vasco de la Energía (EVE).

2016-10-28
De las 3.500 intervenciones registradas, el 85% se han referido a gestiones con la tarjeta Barik.
La Oficina de Atención al Cliente del Consorcio de Transportes de Bizkaia tiene como objetivo mejorar la relación entre los ciudadanos y ciudadanas y el transporte público en Bizkaia, agilizando trámites, mejorando la calidad de la atención y potenciándola y resolviendo peticiones, sugerencias y trámites.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) duplicó en el mes de septiembre el número de consultas a través de su Oficina de Atención al Cliente (OAC) sita en San Mamés. De las 3.500 intervenciones registradas, el 85% se han referido a gestiones con la tarjeta Barik, peticiones de información y reclamaciones, principalmente. En el mes de septiembre, el lunes ha sido el día de la semana en el que se han concentrado un mayor número de gestiones con una media de 195. La media de actuaciones por día durante el mes de junio fue de 94; de 87, en el mes de julio; y de 85, en agosto.

La Oficina de Atención al Cliente del Consorcio de Transportes de Bizkaia tiene como objetivo mejorar la relación entre los ciudadanos y ciudadanas y el transporte público en Bizkaia, agilizando trámites, mejorando la calidad de la atención y potenciándola y resolviendo peticiones, sugerencias y trámites. En definitiva, dar respuesta a la demanda informativa de las y los clientes del transporte público, además de centralizar las gestiones de la tarjeta Barik. En este sentido, la OAC del CTB cerró el año 2015 con 23.688 consultas.

Sita en la Estación Intermodal de San Mamés, uno de los puntos de interconexión más importantesy concurridos del territorio vizcaíno, atiende en horario de 08.30 a 19.30 horas y también a través del número de teléfono 946855000.

2016-10-25
Con un presupuesto de 557.893 euros y un plazo de ejecución de tres meses, los dos principales trabajos a acometer son la renovación parcial de vía y la mejora del andén de vía 2 en la estación de Plentzia.

El Consejo General del CTB reunido hoy también ha aprobado la licitación para la contratación de seguros privados de CTB y Metro Bilbao SA, seguros que suponen 1.950.000 euros al año.

El Consejo General del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), reunido este mediodía en su sede en Bilbao, ha aprobado la adjudicación del concurso para la renovación de la plataforma de vía de un tramo del trayecto Urduliz-Plentzia de la Línea 1 de Metro Bilbao. Con un presupuesto de 557.893 euros y un plazo de ejecución de tres meses, las actuaciones contempladas son de diferentes tipos, pero básicamente corresponden a elementos de la vía que actualmente se encuentran en mal estado y que posibilitarán la actualización en un tramo de aproximadamente 1 kilómetro.

El Consejo General del CTB de hoy también ha aprobado la adjudicación de la actualización y mejora de la herramienta Generador Oferta de Transporte (GOT) de Ferrocarril Metro Bilbao por un importe de 374.016 euros y un plazo de ejecución de doce meses.

Entre las conformidades más destacadas del día también figura el sacar a licitación la contratación de seguros de CTB y Metro Bilbao SA, seguros que suponen 1.950.000 euros al año. Las compañías interesadas en cubrir estas pólizas podrán presentarse a este concurso europeo por estas cuantías que el CTB aprueba conjuntamente para el Consorcio y Metro Bilbao SA.

Entre las aprobaciones del Consejo General del CTB de hoy finalmente destaca la bajada de los tipos de interés en una serie de préstamos comerciales que supondrá un ahorro de 5 millones de euros de aquí a 2026. Dado que en el mercado los tipos de interés se encuentran bajos, el Consejo General del pasado mes de junio aprobó la renegociación a la baja de las condiciones de los préstamos que mantiene con las diferentes entidades financieras, lo que ha desembocado en este resultado.

2016-10-18