El CTB ha recibido la visita oficial de una delegación de Ucrania para conocer de cerca el transporte público bizkaino. El director gerente del CTB, Gorka Ugalde, ha hecho de anfitrión de la visita ucraniana en la que los responsables municipales de Lviv se han interesado por la experiencia de creación, implantación y gestión del sistema Barik en todos los entornos y ámbitos del transporte público bizkaino, así como su impacto en la movilidad sostenible del territorio.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha recibido, esta mañana, la visita oficial de una delegación de Ucrania para conocer de cerca el transporte público bizkaino. El director gerente del CTB, Gorka Ugalde, ha hecho de anfitrión de la visita ucraniana en la que los responsables municipales de Lviv se han interesado por la experiencia de creación, implantación y gestión del sistema Barik en todos los entornos y ámbitos del transporte público bizkaino, así como su impacto en la movilidad sostenible del territorio.

2018-02-13
La aplicación “Barik NFC” del CTB supera ya las 275.000 recargas, con una media de 645 al día. 131.134 usuarios y usuarias se han hecho ya con esta “app” gratuita que permite realizar recargas de la tarjeta Barik desde un móvil con sistema operativo Android.

La aplicación “Barik NFC” del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) supera ya las 275.000 recargas, con una media de 645 al día. 131.134 usuarios y usuarias se han hecho ya con esta “app” gratuita que permite realizar recargas de la tarjeta Barik desde un móvil con sistema operativo Android.

La recarga de la tarjeta Barik a través de los móviles inteligentes es una realidad desde el 1 de marzo de 2016. El Consorcio de Transportes de Bizkaia activó esta “app” en Google PlayStore, la cual ha permitido añadir en poco tiempo miles de puntos de recarga nuevos, que se suman a los más de 800 físicos repartidos por toda Bizkaia en estancos, kioskos, cajeros o estaciones. La particularidad es que dicha aplicación permite recargar al usuario cualquier Barik, las veces que quiera, desde cualquier sitio y en cualquier momento del día, además de obtener información del saldo disponible, últimos movimientos, etc.

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) concedió el pasado 2017 el título de Patente al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) por su pionero procedimiento de recarga de la tarjeta Barik a través del teléfono móvil preservando la seguridad del sistema general. Tras un metódico proceso de dos años, finalmente CTB ha conseguido la patente con un periodo de durabilidad de veinte años para el ámbito estatal, un éxito que avala al Consorcio como pionero en I+D+I, innovador y vanguardista de cara a una Bizkaia cada vez mejor comunicada y cohesionada a traves del transporte público.

El proyecto se enmarca en la política del CTB por incorporar progresivamente en Bizkaia los últimos avances tecnológicos en materia de sistemas de ticketing, algo que, atendiendo a los datos obtenidos, se puede considerar un éxito, puesto que se han superado las expectativas iniciales. Antes de poner en marcha el aplicativo, las operaciones de recarga se podían realizar en los puntos físicos habituales de la tarjeta Barik (Metro Bilbao, Euskotren, Euskotran, Renfe, Feve, Funicular de Larreineta, Funicular de Artxanda, cabinas de Bilbobus y Bizkaibus y en estancos, kioscos, locales comerciales y cajeros de la BBK), y desde diciembre pasado en la página web (ctb.eus). Actualmente, existen cerca de 1,6 millones de tarjetas Barik en circulación.

2018-02-02
El Consorcio de Transportes de Bizkaia, en colaboración con Metro Bilbao, participa, un año más, en el Parque Infantil de Navidad con la instalación de un stand para entretenimiento de los más pequeños y jóvenes con el objetivo de promocionar el uso del transporte público y de la tarjeta Barik.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia, en colaboración con Metro Bilbao, participa, un año más, en el Parque Infantil de Navidad con la instalación de un stand para entretenimiento de los más pequeños y jóvenes con el objetivo de promocionar el uso del transporte público y de la tarjeta Barik. Se trata de tres espacios diferenciados con ofertas dirigidas a diferentes edades: una ginkana de cinco estaciones de tren, funicular, tranvía, autobús y metro; una zona para pintar; y una ludoteca a partir de 0 años.

2017-12-21
El Consejo General del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), reunido este mediodía en su sede de Bilbao, ha aprobado inversiones por un montante de 26 millones de euros que posibilitarán continuar con el desarrollo de actuaciones e infraestructuras estratégicas ya en marcha de cara a 2018.

El Consejo General del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), reunido este mediodía en su sede de Bilbao, ha aprobado inversiones por un montante de 26 millones de euros que posibilitarán continuar con el desarrollo de actuaciones e infraestructuras estratégicas ya en marcha de cara a 2018.

El CTB continúa con el desarrollo del intercambiador de Urbinaga, estación de conexión entre las explotaciones de Metro Bilbao y Adif en este punto; con las últimas actuaciones derivadas del soterramiento de la estación de metro y paso a nivel de Urduliz que permitirán a las y los vecinos del municipio disfrutar de un entorno acabado; con la renovación de las vías existentes para mayor confort y seguridad de las personas usuarias; con mejoras en el material móvil dentro del compromiso de mejora continua con las y los usuarios; con el desarrollo del Puesto de Mando Redundante en Ariz para mayor fiabilidad y seguridad del servicio; con mejoras de cara a la eficiencia energética (escaleras mecánicas, puertas…); y otras, en beneficio de la atención e información a las y los viajeros.

Igualmente, destacan las inversiones para la implementación de la tarjeta Barik como avances en la interoperabilidad, en la seguridad del sistema, desarrollos derivados de los propios títulos multimodales…

2017-12-13
Con un plazo de ejecución de seis semanas y un presupuesto de 60.000 euros, las labores se centran en sustituir la actual por otra mejorada, más ligera y tecnológicamente más avanzada.
El metro circulará con normalidad, pero la estación quedará cerrada durante 5 dias.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) iniciará el próximo lunes 13 de noviembre las obras de sustitución de la cubierta de la estación de metro de Gobela en Getxo. Las labores, que cuentan con un plazo de ejecución de 6 semanas y un presupuesto de 60.000 euros, se centrarán en la marquesina para protección de las personas usuarias.

La misma está formada por una estructura principal de acero de la que suspenden unas placas de hormigón. El motivo de la reforma es el mal estado en el que se encuentran las mismas a consecuencia de las inclemencias del tiempo. Así, se ha resuelto la ejecución de un canalón central para el correcto desagüe del agua de lluvia.

La primera semana, del 13 hasta las 06.00 de la mañana del día 18 de noviembre, las obras obligarán al cierre de la estación, si bien las labores se desarrollarán en horario nocturno durante las cinco siguientes semanas. A lo largo de las seis semanas de obras, tampoco se podrá aparcar en la avenida de Negubide ni acceder de 23.00 a 06.00 horas.

Recordar que, a pesar de que la estación quede cerrada, los trenes circularan con normalidad. Las y los usuarios de la estación de Gobela deberán utilizar durante esos 5 dias de la primera semana las estaciones de Areeta o Neguri.

2017-11-09
Entre las más importantes destaca la licitación del Puesto de Mando Redundante para el Puesto de Mando Centralizado por importe de 2.400.000 euros. Las instalaciones de las cocheras de Ariz en Basauri albergarán este nuevo equipamiento que asumirá el control de las operaciones de todos los sistemas del suburbano en el caso de que una incidencia grave deje inoperativo el central actual sito en la calle Navarra 2.

El Consejo General del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), reunido este mediodía en su sede de Bilbao, ha aprobado la adjudicacion de varias inversiones en Metro Bilbao por más de 8 millones de euros. Entre las más importantes destaca el suministro del Puesto de Mando Redundante para el Puesto de Mando Centralizado por importe de 2.400.000 euros y un plazo de ejecución de 24 meses; la renovación de la vía en el tramo Ibarbengoa-Larrabasterra por 1.818.000 euros (16 meses); la adecuación de las puertas de viajeros de las primeras unidades de tren (serie 500) por 1.245.000 euros (48 meses); el suministro de una dresina para el mantenimiento de la catenaria por 1.200.000 euros (12 meses); el suministro de un nuevo torno de perfilado de ruedas de tren y material auxiliar por 1.036.000 euros (12 meses); y la sustitución de la cubierta de la subestación de Lutxana por 332.000 euros (4 meses).

En otro orden de asuntos, el Consejo General del CTB también ha procedido a la aprobación del expediente para la contratación del servicio de implantación y explotación de una red de comercialización externa para la venta, recaudación, recarga atendida, almacenaje y distribución de la tarjeta Barik. Esto es, a través de estancos, kioskos, locales comerciales…, muy necesaria, fundamentalmente, fuera de los núcleos urbanos y en zonas rurales que en 2016 supuso un importe de recargas superior a los 20 millones de euros.

Finalmente, el Consejo General del CTB ha aprobado prorrogar el convenio de colaboración a solicitud de la Fundación Centro Tecnológico en Logística Integral de Cantabria dependiente del Gobierno cántabro para colaborar y transmitir la experiencia del Consorcio en el desarrollo e implantación de la Tarjeta Sin Contacto en el transporte público de Cantabria. Mediante este convenio, CTB coopera en la implantación del modelo similar al vizcaíno en distintos aspectos como esquema, características, desarrollos, tecnología, especificaciones…

2017-10-31
Empezarán a funcionar el día 7 de noviembre. Atenderán quejas y reclamaciones de todos los operadores. Tendrán capacidad para gestionar y emitir tarjetas Barik personalizadas y demás transacciones Barik. Ofrecerán información genérica de todos los operadores adscritos al sistema, horarios, líneas, trayectos, tarifas, recorridos, etc.

Once Oficinas de Atención al Cliente (OACs) integrales del transporte público de Bizkaia comenzarán a funcionar el día 7 de noviembre gracias al acuerdo alcanzado entre las principales instituciones y operadores del transporte público del Territorio, según han anunciado esta misma mañana, en rueda de prensa, representantes de todas las partes implicadas.

Esto supone en la práctica que oficinas, que hasta la fecha estaban funcionando en modo monooperador, atendido incidencias, gestiones, etc, de un sólo modo de transporte, pasarán a ofrecer desde la fecha indicada un servicio integral, atendiendo cualquier cuestión relacionada con el sistema de transporte público de Bizkaia. El resto de puntos de información que tienen los distintos operadores en la actualidad, seguirán funcionando como hasta la fecha.

En la comparecencia han participado, por parte del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes; de la Diputación Foral de Bizkaia, Vicente Reyes, Diputado Foral de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio; y del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, Concejal de Movilidad y Sostenibilidad.

Las nuevas OACs tendrán capacidad para realizar todas las transacciones Barik, incluida la emisión de tarjetas personalizadas Barik, ofrecerán información genérica de todos los operadores adscritos al sistema, horarios, líneas, trayectos, tarifas, recorridos, etc, y atenderán quejas y reclamaciones de todos los operadores, para lo cual contarán con un modelo común de hoja de reclamaciones.

Funciones todas ellas que no se realizan actualmente en ninguna de las cabinas u oficinas de atención al usuario y usuaria existentes, en las que cada operador ofrece información de su servicio o gestiona sus propios títulos.

A partir de ahora, el operador que gestione la OAC atenderá todas las gestiones o incidencias que se presenten, estén o no relacionadas con su modo de transporte. En la mayoría de las situaciones, se encargará él mismo de dar respuesta y, en caso de no poder hacerlo, las elevará al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) para su resolución o traslado a la entidad competente, evitando viajes, trámites o molestias innecesarias. De ese modo, se pretende incrementar la percepción unificada que los ciudadanos tienen del transporte público en Bizkaia, facilitando en un sólo “punto” las gestiones a realizar o la búsqueda de información.

2017-10-27
Metro Bilbao recibió ayer la visita oficial de una delegación de Rumanía para conocer de cerca el transporte público en Bizkaia. El director gerente de Metro Bilbao, Eneko Arruebarrena, y el director gerente del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), Manu Tejada, han hecho de anfitriones de la visita rumana encabezada por su presidente y vicepresidente, Iustin Cionca y Silviu Huduzeu respectivamente, así como por los alcaldes de Hunedoara, Mircea Flaviu, y de Timis, Calin Ionel.

Metro Bilbao recibió ayer la visita oficial de una delegación de Rumanía para conocer de cerca el transporte público en Bizkaia. El director gerente de Metro Bilbao, Eneko Arruebarrena, y el director gerente del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), Manu Tejada, han hecho de anfitriones de la visita rumana encabezada por su presidente y vicepresidente, Iustin Cionca y Silviu Huduzeu respectivamente, así como por los alcaldes de Hunedoara, Mircea Flaviu, y de Timis, Calin Ionel.

2017-10-04
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) recibió la tarde de ayer la visita oficial de una delegación de Colombia para conocer de cerca el transporte público en Bizkaia. Los secretarios de Planificación de las Alcaldías de Manizales, Montería, Cali y Pasto, de visita esta semana en Euskadi, se han interesado por la experiencia vasca en movilidad sostenible y desarrollo ordenado del transporte, además de por los antecedentes del metro y el ferrocarril, su desarrollo y financiación.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) recibió la tarde de ayer la visita oficial de una delegación de Colombia para conocer de cerca el transporte público en Bizkaia. Los secretarios de Planificación de las Alcaldías de Manizales, Montería, Cali y Pasto, de visita esta semana en Euskadi, se han interesado por la experiencia vasca en movilidad sostenible y desarrollo ordenado del transporte, además de por los antecedentes del metro y el ferrocarril, su desarrollo y financiación.

2017-09-28
Tras un metódico proceso de dos años y con un periodo de durabilidad de veinte años para el ámbito estatal. El logro avala al Consorcio de Transportes de Bizkaia como pionero en I+D+I, innovador y vanguardista de cara a una Bizkaia cada vez mejor comunicada y cohesionada a través del transporte público. La aplicación “Barik NFC” supera ya las 200.500 recargas con un total de 67.498 usuarios y usuarias de esta “app” gratuita y una media de recargas diarias al alza de 352 desde su inicio; 427, en 2017; y 537, este mes de septiembre.

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha procedido a publicar la concesión del título de Patente al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) por su pionero procedimiento de recarga de la tarjeta Barik a través del teléfono móvil preservando la seguridad del sistema general. Tras un metódico proceso de dos años, finalmente CTB ha conseguido la patente con un periodo de durabilidad de veinte años para el ámbito estatal, un éxito que avala al Consorcio como pionero en I+D+I, innovador y vanguardista de cara a una Bizkaia cada vez mejor comunicada y cohesionada a través del transporte público.

La OEPM ha reconocido el procedimiento de recarga de la tarjeta Barik a través del teléfono móvil como un invento en el estricto sentido del término digno de protección, de aquí la patente. Para lograrla, deben confluir siempre varios requisitos entre los que destacan la novedad y que esta innovación sea de aplicación industrial. El proceso de solicitud de la patente arrancó hace dos años con el objetivo de que ninguna entidad bancaria ni privada se beneficiara adelantándose. Proceso minucioso en el que se examina la novedad, incluso se realiza un barrido a nivel mundial para dictaminar si la invención es o no susceptible de patentar.

La aplicación “Barik NFC” del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) supera ya las 200.500 recargas con un total de 67.498 usuarios y usuarias que se han hecho ya con esta “app” gratuita que permite realizar recargas de la tarjeta Barik desde un móvil con sistema operativo Android. Las cifras avalan una evolución al alza con una media diaria de recargas de 352 desde su inicio; de 427, en 2017; y de 537, este mes de septiembre.

La recarga de la tarjeta Barik a través de los móviles inteligentes es una realidad desde el 1 de marzo de 2016. El Consorcio de Transportes de Bizkaia activó esta “app” en Google PlayStore, la cual ha permitido añadir en poco tiempo miles de puntos de recarga nuevos, que se suman a los más de 800 físicos repartidos por toda Bizkaia en estancos, kioskos, cajeros o estaciones. La particularidad es que dicha aplicación permite recargar al usuario cualquier Barik, las veces que quiera, desde cualquier sitio y en cualquier momento del día, además de obtener información del saldo disponible, últimos movimientos, etc.

El proyecto se enmarca en la política del CTB de incorporar progresivamente en Bizkaia los últimos avances tecnológicos en materia de sistemas de ticketing, algo que, atendiendo a los datos obtenidos, se puede considerar un éxito, puesto que se han superado las expectativas iniciales. Antes de poner en marcha el aplicativo, las operaciones de recarga se podían realizar en los puntos físicos habituales de la tarjeta Barik (Metro Bilbao, Euskotren, Euskotran, Renfe, Feve, Funicular de Larreineta, Funicular de Artxanda, cabinas de Bilbobus y Bizkaibus y en estancos, kioscos, locales comerciales y cajeros de la BBK), y desde diciembre diiembre de 2015 en la página web (ctb.eus). Actualmente, existen 1.543.000 tarjetas Barik en circulación.

2017-09-25