La colaboración bizkaina con la entidad pública catalana contribuirá a la puesta en marcha del proyecto “T-mobilitat” consistente en la implantación de un nuevo sistema tecnológico, tarifario y de gestión del transporte en todo el territorio

La colaboración bizkaina con la entidad pública catalana contribuirá a la puesta en marcha del proyecto “T-mobilitat” consistente en la implantación de un nuevo sistema tecnológico, tarifario y de gestión del transporte en todo el territorio.

Carme Fábregas, Jefa del Área de Sistemas e Innovación de la ATM: “Es de una innovación tal que no sólo Barcelona sino otras ciudades del mundo como Dubai la tienen identificada como conveniente lo que convierte a Bizkaia en referente mundial”.

La patente reconocida por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) el pasado año avala al CTB como pionero en I+D+I, innovador y vanguardista de cara a una Bizkaia cada vez mejor comunicada y cohesionada a traves del transporte público.

La aplicación “Barik NFC” supera ya las 400.000 recargas. En 2017, se efectuaron 171.442 y en el mes de junio, 23.799. Desde su inicio, se han registrado un total de 108.230 altas en la app. Actualmente, existen más de 1.650.000 Barik activas.

2018-07-13
En ella se podrán tramitar aspectos relacionados con la tarjeta Barik y gestiones propias del servicio de Euskotren. Junto con la de Durango, abierta al público hace aproximadamente un año, se acerca el servicio a las comarcas bizkainas de Busturialdea y Durangaldea.

La Red de Oficinas del Tansporte Público de Bizkaia se amplía con una nueva en Gernika que ha abierto sus puertas en la estación de Euskotren de la localidad bizkaina. La directora de Transportes del Gobierno Vasco, Janire Bijueska, y el Director Gerente del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), Gorka Ugalde, acompañados por el Director General de Euskotren, Imanol Leza, han presentado los servicios que se prestarán a la ciudadanía a través de esta nueva oficina ubicada en la estación de Euskotren de Gernika (Plaza Estación, s/n bajo).

La oficina de Gernika se suma a la red de Oficinas del Transporte Público impulsada por el CTB. En ella se podrán tramitar aspectos relacionados con la tarjeta Barik y gestiones propias del servicio de Euskotren. Junto con la de Durango, abierta al público hace aproximadamente un año, se acerca el servicio a las comarcas de Busturialdea y Durangaldea.

El horario de apertura al público es de 08.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes laborables, excepto verano y puentes entre festivos. Durante el verano, el horario será especial en los meses de julio y agosto y puentes entre festivos, de 08.00 a 15.00 horas, de lunes a viernes laborables.

2018-07-06
El próximo 29 de junio se cierra la Oficina de Atención al Cliente del Transporte Público de Euskotren situada en la estación de Atxuri y el 5 de julio se abre una nueva oficina en Gernika, en la estación de Euskotren.

El próximo 29 de junio se cierra la Oficina de Atención al Cliente del Transporte Público de Euskotren situada en la estación de Atxuri y el 5 de julio se abre una nueva oficina en Gernika, en la estación de Euskotren.

La dirección de la nueva oficina en Gernika es: Plaza Estación, s/n bajo. Y el horario será el siguiente:
Lunes a viernes laborables: de 08:00 a 20:00 horas
Julio y agosto de lunes a viernes laborables: de 08:00 a 15:00 h.

2018-06-26
El Director Gerente del CTB, Gorka Ugalde, ha hecho entrega de los premios en la Oficina del CTB en la estación de San Mamés agradeciendo la participación en el concurso. Karen Amaia Bilbao ha resultado la ganadora en la categoría de “Transporte Público” por su fotografía “Circula en verde”.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha entregado esta mañana los premios del I Maratón Fotográfico Solidario de Bilbao, que ya tiene ganadores y ganadoras: Karen Amaia Bilbao, en la categoría de “Transporte Público” por su fotografía “Circula en verde”; Iratxe Azkona, en la categoría “Una ciudad para vivir” por su instantánea “Bilbo eta bilbotarrak”; y Carlos Romero, en la categoría “Bilbao, un enterno natural” por su estampa “Junto a la Ría”. El Director Gerente del CTB, Gorka Ugalde, ha hecho entrega de los premios en la Oficina del CTB en la estación de San Mamés agradeciendo la participación en el concurso, que ha recibido un total de 234 fotografías.

2018-05-28
Durante los últimos años, desde el Consorcio de Transportes de Bizkaia junto con Metro Bilbao se vienen realizando diversas actuaciones en los sistemas instalados a lo largo de la línea con el objetivo de reducir el consumo energético global del FMB.

Durante los últimos años, desde el Consorcio de Transportes de Bizkaia junto con Metro Bilbao se vienen realizando diversas actuaciones en los sistemas instalados a lo largo de la línea con el objetivo de reducir el consumo energético global del FMB.

Entre los estudios realizados de análisis de los consumos en las estaciones, podemos destacar uno que tenía por objetivo analizar el consumo individual de cada sistema de las estaciones. Este informe fue realizado en Febrero del año 2016, y se podía concluir de manera clara que el sistema que más consume en una estación es el sistema de Escaleras Mecánicas, representando algo más del 50% del consumo global de una estación tipo soterrada.

Durante el año 2016 se solicitó a la empresa encargada del mantenimiento de las escaleras de las estaciones soterradas, que propusiera medidas de ahorro energético para las escaleras mecánicas. La empresa encargada ThyssenKrupp Elevadores instaló un prototipo de sistema denominado EEC en dos escaleras de la estación de Indautxu para ver su viabilidad técnica, económica y capacidad de ahorro energético.

La prueba consistió en instalar a los motores de una escalera de subida (2 motores) y a los de una escalera de bajada (2 motores) equipos Economizadores y proceder a medir los consumos y comportamiento de las escaleras antes y después.

Los resultados de esta prueba piloto reflejan que estos equipos EECs son capaces de ahorrar hasta un 60% del consumo energético de cada escalera, con un costo total que nos llevaría a tasas de retorno de la inversión de menos de 1 año, quedando por tanto demostrada la viabilidad técnica y económica de la inversión.

Una vez validado el prototipo, a finales de 2016 desde CTB se lanzó un primer Concurso de Suministro e Instalación de equipos Economizadores para un primer conjunto de escaleras mecánicas del FMB. Este concurso ha sido ejecutado con éxito durante 2017 por la empresa ThyssenKrupp Elevadores.

El coste del Suministro fue de 165.041,14 € Iva incluido, y el plazo de ejecución ha sido de 6 meses. La financiación de este proyecto ha contado con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, dentro del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en el sector ferroviario, programa que a su vez forma parte del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 financiado desde el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

2018-02-26
El CTB ha recibido la visita oficial de una delegación de Ucrania para conocer de cerca el transporte público bizkaino. El director gerente del CTB, Gorka Ugalde, ha hecho de anfitrión de la visita ucraniana en la que los responsables municipales de Lviv se han interesado por la experiencia de creación, implantación y gestión del sistema Barik en todos los entornos y ámbitos del transporte público bizkaino, así como su impacto en la movilidad sostenible del territorio.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha recibido, esta mañana, la visita oficial de una delegación de Ucrania para conocer de cerca el transporte público bizkaino. El director gerente del CTB, Gorka Ugalde, ha hecho de anfitrión de la visita ucraniana en la que los responsables municipales de Lviv se han interesado por la experiencia de creación, implantación y gestión del sistema Barik en todos los entornos y ámbitos del transporte público bizkaino, así como su impacto en la movilidad sostenible del territorio.

2018-02-13
La aplicación “Barik NFC” del CTB supera ya las 275.000 recargas, con una media de 645 al día. 131.134 usuarios y usuarias se han hecho ya con esta “app” gratuita que permite realizar recargas de la tarjeta Barik desde un móvil con sistema operativo Android.

La aplicación “Barik NFC” del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) supera ya las 275.000 recargas, con una media de 645 al día. 131.134 usuarios y usuarias se han hecho ya con esta “app” gratuita que permite realizar recargas de la tarjeta Barik desde un móvil con sistema operativo Android.

La recarga de la tarjeta Barik a través de los móviles inteligentes es una realidad desde el 1 de marzo de 2016. El Consorcio de Transportes de Bizkaia activó esta “app” en Google PlayStore, la cual ha permitido añadir en poco tiempo miles de puntos de recarga nuevos, que se suman a los más de 800 físicos repartidos por toda Bizkaia en estancos, kioskos, cajeros o estaciones. La particularidad es que dicha aplicación permite recargar al usuario cualquier Barik, las veces que quiera, desde cualquier sitio y en cualquier momento del día, además de obtener información del saldo disponible, últimos movimientos, etc.

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) concedió el pasado 2017 el título de Patente al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) por su pionero procedimiento de recarga de la tarjeta Barik a través del teléfono móvil preservando la seguridad del sistema general. Tras un metódico proceso de dos años, finalmente CTB ha conseguido la patente con un periodo de durabilidad de veinte años para el ámbito estatal, un éxito que avala al Consorcio como pionero en I+D+I, innovador y vanguardista de cara a una Bizkaia cada vez mejor comunicada y cohesionada a traves del transporte público.

El proyecto se enmarca en la política del CTB por incorporar progresivamente en Bizkaia los últimos avances tecnológicos en materia de sistemas de ticketing, algo que, atendiendo a los datos obtenidos, se puede considerar un éxito, puesto que se han superado las expectativas iniciales. Antes de poner en marcha el aplicativo, las operaciones de recarga se podían realizar en los puntos físicos habituales de la tarjeta Barik (Metro Bilbao, Euskotren, Euskotran, Renfe, Feve, Funicular de Larreineta, Funicular de Artxanda, cabinas de Bilbobus y Bizkaibus y en estancos, kioscos, locales comerciales y cajeros de la BBK), y desde diciembre pasado en la página web (ctb.eus). Actualmente, existen cerca de 1,6 millones de tarjetas Barik en circulación.

2018-02-02
El Consorcio de Transportes de Bizkaia, en colaboración con Metro Bilbao, participa, un año más, en el Parque Infantil de Navidad con la instalación de un stand para entretenimiento de los más pequeños y jóvenes con el objetivo de promocionar el uso del transporte público y de la tarjeta Barik.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia, en colaboración con Metro Bilbao, participa, un año más, en el Parque Infantil de Navidad con la instalación de un stand para entretenimiento de los más pequeños y jóvenes con el objetivo de promocionar el uso del transporte público y de la tarjeta Barik. Se trata de tres espacios diferenciados con ofertas dirigidas a diferentes edades: una ginkana de cinco estaciones de tren, funicular, tranvía, autobús y metro; una zona para pintar; y una ludoteca a partir de 0 años.

2017-12-21
El Consejo General del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), reunido este mediodía en su sede de Bilbao, ha aprobado inversiones por un montante de 26 millones de euros que posibilitarán continuar con el desarrollo de actuaciones e infraestructuras estratégicas ya en marcha de cara a 2018.

El Consejo General del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), reunido este mediodía en su sede de Bilbao, ha aprobado inversiones por un montante de 26 millones de euros que posibilitarán continuar con el desarrollo de actuaciones e infraestructuras estratégicas ya en marcha de cara a 2018.

El CTB continúa con el desarrollo del intercambiador de Urbinaga, estación de conexión entre las explotaciones de Metro Bilbao y Adif en este punto; con las últimas actuaciones derivadas del soterramiento de la estación de metro y paso a nivel de Urduliz que permitirán a las y los vecinos del municipio disfrutar de un entorno acabado; con la renovación de las vías existentes para mayor confort y seguridad de las personas usuarias; con mejoras en el material móvil dentro del compromiso de mejora continua con las y los usuarios; con el desarrollo del Puesto de Mando Redundante en Ariz para mayor fiabilidad y seguridad del servicio; con mejoras de cara a la eficiencia energética (escaleras mecánicas, puertas…); y otras, en beneficio de la atención e información a las y los viajeros.

Igualmente, destacan las inversiones para la implementación de la tarjeta Barik como avances en la interoperabilidad, en la seguridad del sistema, desarrollos derivados de los propios títulos multimodales…

2017-12-13