El Diputado General, Unai Rementeria, ha presidido esta mañana en Bilbao su primer Consejo General del CTB, después de que el Gobierno Vasco decretara su nombramiento como presidente de esta entidad.

El Alcalde de Basauri, Andoni busquet, ha sido elegido vicepresidente. También los representantes institucionales de la Diputación Foral de Bizkaia y de los Ayuntamientos asumen sus cargos en el órgano de decisión del CTB.

El Diputado General, Unai Rementeria, ha presidido esta mañana en Bilbao su primer Consejo General del CTB, después de que el Gobierno Vasco decretara su nombramiento como presidente de esta entidad. El Alcalde de Basauri, Andoni Busquet, ha sido elegido vicepresidente de la entidad.

La reunión ha servido, entre otras cosas, para que los representantes institucionales de la Diputación Foral de Bizkaia y de los Ayuntamientos asuman sus cargos en el órgano de decisión del ente coordinador del transporte público de Bizkaia.

Entre los asuntos acordados hoy por el máximo órgano de decisión del CTB, destaca la aprobación del convenio regulador para el uso y el mantenimiento del nuevo acceso a la EDAR de Galindo del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, construido en la estación de Urbinaga de Metro Bilbao. Asimismo, el CTB ha ratificado un nuevo acuerdo de colaboración con la Fundación Centro Tecnológico en Logística Integral de Cantabria (CTL) para asesorarles en la implantación de una tarjeta sin contacto en el transporte público de esta Comunidad, que siga la experiencia de la tarjeta Barik, ya que representa un modelo "idóneo" para el desarrollo del sistema de ticketing en Cantabria, según los responsables del CTL.

2015-10-27
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) vuelve a recordar que las primeras tarjetas Barik puestas en circulación hace 4 años para realizar la prueba piloto, comenzarán a caducar a partir del próximo lunes, día 14, y que sus titulares pueden pasar por un punto de recarga antes de ese día si quieren ampliar la vigencia durante 3 años más.

Hasta el pasado jueves, 3 de septiembre, 493.587 tarjetas Barik han visto como sus titulares habían ampliado de 4 a 7 años la fecha de caducidad de las mismas, de un total de 1.275.499 tarjetas que existen hoy en el mercado. El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), que activó el 13 de julio la posibilidad de cambiar la vigencia de todas las Barik, tanto anónimas como personalizadas, advierte de que a partir del próximo lunes, 14 de septiembre, comenzarán a caducar las primeras tarjetas que el Consorcio puso en circulación para iniciar la prueba piloto. (Las más antiguas del sistema).

Para evitar esta circunstancia, el usuario de estas primeras tarjetas – el CTB llegó a emitir 28.000 tarjetas gratuitas en septiembre de 2011 para iniciar el chequeo del sistema- , al igual que el resto que quedan aún por actualizar, podrá realizar el cambio de caducidad en más de 500 puntos de la red de transporte público de Bizkaia: máquinas automáticas de Metro Bilbao, cabinas de Bizkaibus y Bilbobus, estancos, kioscos y locales comerciales adheridos al sistema. El usuario debe de pasar por uno de esos puntos antes de la fecha en la que pierde vigencia la Barik.

2015-09-07
Las tarjetas ya en uso pueden aumentar la fecha de validez de 4 a 7 años, sin coste alguno para los usuarios, en las máquinas automáticas de venta y recarga de las estaciones de Metro Bilbao, y desde el próximo martes, 4 de agosto, en otros 550 puntos de la red (cabinas de Bizkaibus y Bilbobus, estancos, kioscos y locales comerciales).

En apenas dos semanas, más de 200.000 tarjetas Barik han visto ampliada en 3 años su fecha de caducidad. El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) activó el 13 de julio la posibilidad de cambiar de 4 a 7 años la vigencia de todas las tarjetas Barik, tanto anónimas como personalizadas, en las estaciones de Metro Bilbao. Desde el próximo martes, 4 de agosto, esta operación se podrá realizar en otros 550 puntos de la red de transporte de Bizkaia (cabinas de Bizkaibus y Bilbobus, estancos, kioscos y locales comerciales adheridos al sistema).

Para ampliar la caducidad de las tarjetas que están ahora en servicio, los usuarios deben pasar por una estación de Metro Bilbao, antes de la fecha en la que caduca su Barik, e introducir la misma en una máquina de venta y recarga, momento en el que se actualizará la fecha de vigencia de forma automática y sin coste alguno para el usuario.

Igualmente, a partir del proximo Martes, 4 de Agosto, los usuarios podran ampliar la caducidad de sus tarjetas en las cabinas de Bizkaibus y Bilbobus y en los estancos, kioscos y locales comerciales al realizar una consulta o una recarga, actualizandose la fecha de vigencia de forma automatica y sin coste alguno para el usuario.

2015-07-13
El CTB busca un colectivo de clientes Barik de tarjetas personalizadas (con foto) o registradas, para chequear durante los próximos 4 meses una “app” para móviles con sistema operativo Android 4.0 o superior, y tecnología NFC.

El CTB busca un colectivo de clientes Barik de tarjetas personalizadas (con foto) o registradas, para chequear durante los próximos 4 meses una “app” para móviles con sistema operativo Android 4.0 o superior, y tecnología NFC.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) inicia hoy una prueba piloto para permitir la recarga de la tarjeta Barik a través del teléfono móvil. De momento, el CTB busca usuarios para probar el sistema y así poder mejorarlo posteriormente con la intención de que antes de que termine el año pueda usarse de forma masiva. Para formar parte de este colectivo, los voluntarios/as tendrán que disponer de una Barik personalizada (con foto) o una tarjeta registrada, y un teléfono móvil con tecnología NFC y con sistema operativo Android 4.0 o superior.

Si se cumplen estos requisitos, el cliente podrá inscribirse en el apartado “PILOTO NFC” después de entrar en el apartado “acceso a mi barik” de la pagina web del Consorcio (ctb.eus). A posteriori, el CTB le enviará un link por correo electrónico para descargar una “app” en el móvil. Esta nueva aplicación permitirá recargar al usuario cualquier Barik, las veces que quiera, simplemente seleccionando el billete que se desea recargar e introduciendo los datos de una tarjeta bancaria (comercio electrónico seguro) , para pagar el importe del mismo.

2015-07-16
El soporte sin contacto del CTB para desplazarse por Bizkaia en transporte público alcanzó los 118.311.765 viajes el año pasado. Con Barik se realizan ya el 71,5% de los desplazamientos del Territorio en Transporte Público.

. El soporte sin contacto del CTB para desplazarse por Bizkaia en transporte público alcanzó los 118.311.765 viajes el año pasado.
. Con Barik se realizan ya el 71,5% de los desplazamientos del Territorio en transporte público.
. En la actualidad, existen más Barik que habitantes en Bizkaia: 1.209.544 tarjetas.

Mas información sobre Barik: http://www.ctb.eus/es/como-funciona-barik

2015-03-13
El CTB ha habilitado en las inmediaciones de la estación de Urduliz un módulo informativo sobre las obras de soterramiento del metro.
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) iniciará este año la construcción del aparcamiento de Ibarbengoa de 304 plazas cubiertas, siete de ellas reservadas para personas con problemas de movilidad.

Soterramiento del metro en Urduliz

El CTB ha habilitado en las inmediaciones de la estación de Urduliz un módulo informativo sobre las obras de soterramiento del metro. La oficina alberga una pequeña exposición con documentación, planos e infografías sobre el proyecto de eliminación del paso a nivel y construcción de una nueva estación subterránea.

Más información: CTB abre una oficina de información sobre las obras de soterramiento del metro en Urduliz

  

Aparcamiento de Ibarbengoa

El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) iniciará este año la construcción del aparcamiento de Ibarbengoa de 304 plazas cubiertas, siete de ellas reservadas para personas con problemas de movilidad.

Más información: Aparcamiento disuasorio de Ibarbengoa

2015-03-10
El título creado por el ctb para menores de 26 años empadronados en Bizkaia, implantado en Metro Bilbao, Bizkaibus y Bilbobus, contabilizó 603.889 viajes en los primeros 6 meses de vida.

El título creado por el ctb para menores de 26 años empadronados en Bizkaia, implantado en Metro Bilbao, Bizkaibus y Bilbobus, contabilizó 603.889 viajes en los primeros 6 meses de vida, entre el 21 de julio y el 31 de diciembre de 2014.
Ofrece descuentos del 50% sobre billetes ocasionales y del 20% al 30% sobre tarifas creditrans.
En la actualidad, existen 8.200 Barik con el perfil Gazte activado en Bizkaia.

2015-02-13
El ctb cambiará las fuentes de luz de las estaciones de metro de Areeta, Moyua y San Mames por tecnología LED, prosiguiendo así, con su plan de eficiencia energética en el suburbano.

El ctb cambiará las fuentes de luz de las estaciones de metro de Areeta, Moyua y San Mamés por tecnología LED.
Prosigue así con su plan de eficiencia energética en el suburbano tras sustituir las fluorescentes de Abando y de 24 trenes de la serie UT 500.
El ctb invertirá 150.000 euros en el cambio de la iluminación de las estaciones de Areeta, Moyua y San Mames de Metro Bilbao.
El objeto principal de esta medida es el ahorro económico. Se estima que los nuevos tubos fluorescentes reduzcan en un 57% el consumo energético.

2015-02-06
El jueves 22 de enero a las 10.00 el Centro de Biodiversidad de Euskadi - Torre Madariga ubicado en Busturia acogerá la presentación del programa Activate +, dirigido a ayudar a ahorrar y a cuidar el medio ambiente.

El jueves 22 de enero a las 10.00 el Centro de Biodiversidad de Euskadi - Torre Madariga ubicado en Busturia acogerá la presentación del programa Activate +, dirigido a ayudar a ahorrar y a cuidar el medio ambiente.
Activate + es una iniciativa del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, el Consorcio de Transportes de Bizkaia, Metro Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, la Sociedad Pública Garbiker, el Grupo Eroski, el Gobierno Vasco y el Ente Vasco de la Energía (EVE) para el fomento de la participación ciudadana a favor de la sostenibilidad ambiental. Se basa en el Global Action Plan (GAP), un programa internacional auspiciado por Naciones Unidas.

2015-01-21