La recarga de la tarjeta Barik a través de los móviles inteligentes será una realidad a partir de este próximo lunes, 29 de febrero. En un inicio, la aplicación del CTB ubicada en Google PlayStore funcionarña únicamente en "smartphones" bajo sistema operativo Android 4.0 o superior, con tecnología NFC. Más adelante, se extenderá a otros sistemas operativos.

La recarga de la tarjeta Barik a través de los móviles inteligentes será una realidad a partir de este próximo lunes, 29 de febrero. En un inicio, la aplicación del CTB ubicada en Google PlayStore funcionará únicamente en “smartphones” bajo sistema operativo Android 4.0 o superior, con tecnología NFC. Más adelante, se extenderá a otros sistemas operativos. El CTB activará una “app” en Google PlayStore que permitirá añadir miles de puntos de recarga, y a la que se podrá acceder también desde un enlace en la web “ctb.eus”. Dicha aplicación permitirá recargar al usuario cualquier Barik, las veces que quiera, desde cualquier sitio y en cualquier momento del día. Después de que un colectivo piloto compuesto por 740 usuarios y usuarias haya testado con éxito una aplicación experimental durante más de seis meses (desde mediados de julio del año pasado), el Consorcio de Transportes ha incorporado algunas mejoras aportadas por este grupo de usuarios. La nueva “app” será más rápida en la operativa, incorporará más modelos de móviles, ofrecerá una versión bilingüe y añadirá la posibilidad de pago con V.me by VISA. El planteamiento del CTB contempla la recarga de títulos de transporte en modo "on line", utilizando un móvil "inteligente" con NFC (Near Field Communication) activo y abonando su importe a través de una pasarela de pagos segura. Así, el usuario, desde cualquier localización geográfica y sin tener que pasar por un punto fijo de recarga, podrá aumentar el saldo de su tarjeta o comprar un título de transporte soportado en la Barik. El proyecto se enmarca en la política del CTB por incorporar progresivamente en Bizkaia los últimos avances tecnológicos en el campo de los sistemas de ticketing. Hasta ahora las operaciones de recarga se han podido realizar en los puntos físicos habituales de la tarjeta Barik (Metro Bilbao, Euskotren, Euskotran, Renfe -incluido Feve-, Funicular de Larreineta, Funicular de Artxanda, cabinas de Bilbobus y Bizkaibus y en estancos, kioscos, locales comerciales y cajeros de la BBK), y desde diciembre en la página web (ctb.eus). En este momento, existen más de 1,3 millones de tarjetas Barik en circulación y más de 800 puntos de recarga repartidos por toda Bizkaia. Video de funcionamiento: http://www.ctb.eus/sites/default/files/Barik2016Cast.mp4

2016-02-26
Visto bueno también a que el billete turístico Bilbao Bizkaia Card pueda utilizarse a partir del 1 de marzo en las líneas vizcaínas de Euskotren y en el Funicular de Larreineta. El Consorcio ha acordado, además la licitación de dos nuevos contratos para continuar con las labores de soterramiento del paso a nivel de Urduliz y de construcción de una nueva estación subterránea. Así, se ha dado luz verde al proyecto de señalética, mobiliario y oficina técnica de la estación de Urduliz.

El camino abierto para conseguir el Billete Único de Euskadi sigue quemando etapas. El Consejo General del CTB, reunido este mediodía en Bilbao, ha aprobado los convenios que posibilitarán el uso en Metro Bilbao de las tarjetas Mugi y Bat, "hermanas" de la vizcaína Barik en Gipuzkoa y Alava..

Tras distintas reuniones de trabajo coordinadas por el Gobierno Vasco, se ha alcanzado un consenso entre las entidades propietarias de dichas “contactless” (Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa y la sociedad pública Euskotrenbideak como gestor de la tarjeta BAT en Álava) a efectos de permitir el uso de estos dispositivos, en su modalidad de monedero, en el suburbano bilbaíno.

Este paso forma parte de un viaje continuo para lograr la plena operatividad de las tarjetas Barik, Mugi y Bat en los tres territorios históricos. En una primera fase de implantación, que sirvió como prueba piloto, el uso de las tres tarjetas ha sido posible en los tranvias de Bilbao y Vitoria, y en el Funicular de Larreineta. A partir de mediados de este año, Metro Bilbao será el próximo operador en sumarse a esta integración.

EL CTB ha aprobado también una ampliación del contrato regulador que esta entidad mantiene con Eusko Trenbideak/FerrocarrilesVascos (ET/FV) para la implantación del billete turístico dentro de la tarjeta Bilbao Bizkaia Card, lo que hará posible que dicho título pueda ser utilizado a partir del 1 de marzo en Euskotren, tanto en las líneas ferroviarias de Bilbao-Ermua y Bilbao-Bemeo.

La tarjeta Bilbao Bizkaia Card permite realizar a un usuario un número ilimitado de viajes durante el período de validez (uno, dos o tres días). En la actualidad, se puede utilizar en Metro Bilbao, tranvía de Bilbao, Bizkaibus, Bilbobus y Funicular de Artxanda. En el año 2015 computó 11.596 viajes, triplicando su uso respecto al año anterior.
El Consorcio ha acordado, además, la licitación de dos nuevos contratos para continuar con las labores de soterramiento del paso a nivel de Urduliz y de construcción de una nueva estación subterránea. Así, se ha dado luz verde al proyecto de señalética, mobiliario y oficina técnica de la estación de Urduliz, con un presupuesto de salida de 528.077,71 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.

Del mismo modo, dentro de los trabajos de Superestructura de dicha obra, el Consorcio saca a concurso también las instalaciones del sistema de venta y cancelación de billetes de la estación de Urduliz por un montante económico de 156.453,05 euros, y un plazo de fabricación e instalación de 5 meses.

2016-02-16
El soporte sin contacto del CTB para desplazarse por Bizkaia en transporte público, sumó exactamente 120.065.100 viajes el año pasado. Con Barik se realizan aproximadamente el 73% de los desplazamientos del Territorio. La “contactless” del transporte público vizcaíno registró 73.895 viajes en el tranvía de Vitoria.

El uso de la tarjeta Barik no para de crecer desde que se activó masivamente en octubre de 2012. Durante el año 2015, los títulos incorporados en el soporte sin contacto del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), sumaron 120.065.100 viajeros, una cifra que supera en 1.753.335 los contabilizados en 2014 y que sitúa la tasa de crecimiento en el 1,48%.

Su extensión y uso se ha generalizado entre la población vizcaína como demuestra que, a día de hoy, existan más Barik que habitantes en Bizkaia: 1.322.243 tarjetas. Su uso traspasa incluso la “muga” de Bizkaia. En este cómputo global, destacaron los 73.895 viajes que se materializaron con la tarjeta vizcaína en el tranvía de Vitoria, gracias al acuerdo alcanzado para que tanto Barik, como los soportes Mugi (Gipuzkoa) y Bat (Araba), pudieran ser utilizados en transportes dependientes del Gobierno vasco (tranvias de Vitoria y Bilbao y Funicular de Larreineta).

Durante el año pasado, los usuarios de Barik efectuaron 11.480.051 operaciones de recarga por importe de 94,79 millones de euros, y se llegaron a expedir 242.560 tarjetas nuevas.

En la actualidad, existen 1.322.243 Barik, de las que 435.040 son personalizadas (siendo 245.877 rojas Gizatrans) y el resto, 887.203, son anónimas (de las que 49.259 están registradas).

Para facilitar su uso, el Consorcio de Transportes de Bizkaia ha aumentado el número de puntos de recarga. Existen 1.130 puntos físicos en Bizkaia para recargar la tarjeta y otros 298 fuera del territorio en cajeros Kutxabank (87 en Araba y 206 en Gipuzkoa). Desde diciembre, Barik permite aumentar saldo también desde la página web ctb.eus y muy pronto se podrá hacer desde el móvil. Además, sus usuarios podrán utilizarla durante más tiempo, ya que el CTB decidió el año pasado ampliar su vigencia tres años más. En vez de a los cuatro, Barik caduca a los siete años desde la fecha de emisión.

En la actualidad, con la tarjeta sin contacto del Consorcio de Transportes se puede viajar en la práctica totalidad de los transportes públicos de Bizkaia.

2016-02-05
Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, el Consorcio de Transportes de Bizkaia, Metro Bilbao y Grupo Eroski propone ideas sencillas y acciones prácticas para modificar hábitos de vida de las personas en materia de agua, energía, movilidad, compra y gestión de residuos y promueve la participación de centros escolares y de las familias en los hogares.

En las tres primeras fases del proyecto, los 42 centros escolares participantes han conseguido un ahorro del 20% en el consumo anual de energía y han reducido las emisiones de CO2 en 2 toneladas. Hasta la fecha, 73 municipios han llevado a cabo la iniciativa con una participación media de 1.500 hogares, en los que se ha conseguido reducir un 5,8% el consumo energético y un 2,9% el de agua, reducir la producción de residuos en un 1,9% y un 1,7% las emisiones de CO2 debido al cambio en hábitos de movilidad. Para que los hogares de las comarcas y municipios en los que se desarrollará esta cuarta fase puedan participar en este programa cuentan con una página web específica con herramientas simples y efectivas, a la que se accede bien a través de las webs de los municipios participantes y las mancomunidades o a través del portal www.bizkaia21.eus, consultando el apartado Actívate+. Al término de cada fase, las y los participantes en la sección dirigida a los hogares participan en un sorteo de premios, como IPads, bicicletas, estancias en casas rurales, lotes de libros o visitas guiadas a lugares emblemáticos de Bizkaia.

aktibatu

2016-01-29
Entre las cuestiones aprobadas por el Consejo General del CTB reunido hoy, destaca la aprobación del presupuesto de la entidad para el próximo año. El CTB dispondrá de 200.002.884 euros para hacer frente a las distintas obligaciones que tiene asumidas la entidad local. También ha dado luz verde al presupuesto de Metro Bilbao S.A. que alcanzará un montante total de 74,5 millones de euros.

Entre las cuestiones aprobadas por el Consejo General del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), reunido hoy en Bilbao, destaca la aprobación del presupuesto de la entidad para el próximo año. El CTB dispondrá de 200.002.884 euros para hacer frente a las distintas obligaciones que tiene asumidas la entidad local. La cuentas de 2016 crecerán un 8,26% respecto a las presupuestas para este año.

En la misma sesión, el Consejo ha dado luz verde también al presupuesto de Metro Bilbao S.A. que alcanzará un montante total de 74,5 millones de euros. La aportación del Consorcio a las cuentas del suburbano ascenderá a 11 millones de euros.

Asimismo, el órgano máximo de decisión de la entidad coordinadora del transporte público de Bizkaia ha adjudicado a la empresa Dominion, el proyecto de comunicaciones del tramo Sopela-Plentzia del Ferrocarril Metropolitano de Bilbao por 538.757 euros y un plazo de 6 meses, dentro de las obras de soterramiento del paso a nivel de Urduliz.

Asimismo, la compañía Bombardier suministrará por 485.619 euros y un plazo de 9 meses, una plataforma unificada de comunicaciones entre los enclavamientos del suburbano y el Puesto de Mando.

2015-12-09
En un inicio, la aplicación funcionará únicamente en teléfonos "inteligentes" bajo sistema operativo Android 4.0 o superior, y tecnología NFC, y más adelante se extenderá a otros sistemas operativos. Por otra parte, a partir del miércoles, 9 de diciembre, se activa la recarga de Barik a través de la web.

La recarga de la tarjeta Barik a través de los móviles inteligentes será una realidad a partir de mediados de febrero del año próximo. El CTB pondrá en marcha un sistema que permitirá añadir miles de puntos de recarga, después de que un colectivo piloto compuesto por 740 usuarios haya probado con éxito una aplicación móvil desde mediados del pasado mes de julio. La nueva aplicación permitirá recargar al usuario cualquier Barik, las veces que quiera, desde cualquier sitio y en cualquier momento del día. El usuario, desde cualquier localización geográfica y sin tener que pasar por un punto fijo de recarga podrá aumentar el saldo de su tarjeta o comprar un título de transporte soportado en la tarjeta Barik.

Por otra parte, a partir del miércoles, 9 de diciembre, se activa la recarga de Barik a través de la web. El sitio web del CTB permitirá que cualquier usuario, sin necesidad de registro previo, pueda recargar cualquier tipo de tarjeta Barik, ya sea ésta anónima o personalizada. Una vez realizado el abono en la web, la recarga estará disponible en el sistema a partir de las 5:00 horas del día siguiente a la compra, momento a partir del cual el título adquirido estará listo para su recarga en la tarjeta Barik. Para que la recarga se materialice y se grabe en la Barik falta un paso imprescindible. El usuario deberá consultar su tarjeta en una máquina de recarga de Metro Bilbao, cabinas de Bilbobus y Bizkaibus, kioscos, estancos y establecimientos comerciales o cajeros bancarios donde se recargue al tarjeta Barik. Es, en ese momento, cuando el título adquirido vía web se recarga en la Barik.

2015-12-04
Los ganadores del sorteo de tres teléfonos móviles entre los participantes del proyecto piloto "Recarga Barik con el móvil NFC", celebrado el pasado 27 de noviembre en las oficinas del CTB ante fedatario público, son los siguientes: Mikel Santamaría Guerrero, Marta Gonzalo Moja y Mª Eugenia Moro Abascal.
La entrega de los premios tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre en las oficinas del CTB.

Los ganadores del sorteo de tres teléfonos móviles entre los participantes del proyecto piloto "Recarga Barik con el móvil NFC", celebrado el pasado 27 de noviembre en las oficinas del CTB ante fedatario público, son los siguientes:
- Mikel Santamaría Guerrero
- Marta Gonzalo Moja
- Mª Eugenia Moro Abascal.
La entrega de los premios tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre en las oficinas del CTB.

Concluida esta primera fase del proyecto piloto, el CTB ha decidido dar continuidad al mismo, manteniendo operativo el servicio de consulta y recarga de tarjetas Barik a través de teléfonos móviles NFC.

2015-12-03
El CTB ha concluido ya, prácticamente, las obras de reforma y acondicionamiento del cañón de Mamariga, acceso de la estación de Santurtzi de Metro Bilbao que fue cerrado el 14 de junio a consecuencia de un incendio fortuito producido en su interior. La apertura se adelanta mes y medio sobre los plazos previstos en un inicio.
El coste total de las reparaciones se cifra en 1.375.000 euros, que serán asumidos casi en su totalidad por la compañía de seguros.

El CTB ha concluido ya, prácticamente, las obras de reforma y acondicionamiento del cañón de Mamariga, acceso de la estación de Santurtzi de Metro Bilbao que fue cerrado el 14 de junio a consecuencia de un incendio fortuito producido en su interior, el cual produjo importantes daños en sus instalaciones.
A partir del día 1, y tras efectuarse las pertinentes comprobaciones, los vecinos de Santurtzi podrán utilizar de nuevo el funicular automático, de forma gratuita, para salvar los 400 m que separan el centro de la localidad con el barrio alto de Mamariga.
El CTB ha invertido en la reparación un total de 1.375.000 euros, asumidos casi por completo por la compañía de seguros.

2015-11-27
Las obras, que durarán tres días, permitirán liberar espacio ocupado por un edificio en estado de ruina.
Los trabajos no afectarán al entorno de la estación en donde desde la pasada Semana Santa, paran las lanzaderas que comunican las estaciones de Plentzia y Sopela.

El CTB iniciará este próximo lunes, 30 de noviembre, la demolición de los inmuebles denominados comúnmente como "Edificio Cruz Roja y el bar-20" situados junto a la estación de Plentzia de Metro Bilbao.
Las obras durarán tres días y permitirán liberar un espacio que facilitará que el año próximo el CTB acometa las obras de remodelación de la última parada de la Línea 1 de Metro Bilbao. Las labores de demolición cuentan con un presupuesto de 12.000 euros.
Los trabajos no afectarán al entorno de la estación en donde desde la pasada Semana Santa, paran las lanzaderas que comunican las estaciones de Plentzia y Sopela.

2015-11-26
Conforme a lo establecido en las bases del sorteo de tres teléfonos móviles para los participantes del proyecto piloto "Recarga Barik con el móvil NFC", el sorteo tendrá lugar en las oficinas del CTB el próximo día 27 de noviembre a las 12.30 h, ante fedatario público.

Concluida esta primera fase del proyecto piloto, el CTB ha decidido dar continuidad al mismo, manteniendo operativo el servicio de consulta y recarga de tarjetas Barik a través de teléfonos móviles NFC.

Conforme a lo establecido en las bases del sorteo de tres teléfonos móviles para los participantes del proyecto piloto "Recarga Barik con el móvil NFC", el sorteo tendrá lugar en las oficinas del CTB el próximo día 27 de noviembre a las 12.30 h, ante fedatario público.

Concluida esta primera fase del proyecto piloto, el CTB ha decidido dar continuidad al mismo, manteniendo operativo el servicio de consulta y recarga de tarjetas Barik a través de teléfonos móviles NFC.

2015-11-25